Estrategia didáctica para potenciar la aplicación del método clínico en las asignaturas Morfofisiología III y Medicina General Integral II
Fecha
2016-05-14
Autores
Cardoso Águila, Evelyn
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Centro de Estudio
Resumen
La aplicación del Método Clínico en la enseñanza de las asignaturas
Morfofisiología III y Medicina General Integral II en la carrera de Medicina, tiene
especial vigencia en correspondencia con las transformaciones que se
acontecen en la educación médica. Para lograr una correcta enseñanza del
mismo debe potenciarse la interdisciplinariedad entre las asignaturas propias de
la profesión y las de formación básica, con una precedencia en los contenidos
morfofuncionales para que el estudiante domine las bases anatómicas y
fisiológicas requeridas para abordar el examen físico.
El diagnóstico exploratorio realizado durante el proceso de investigación permitió
constatar la necesidad de fomentar el trabajo didáctico metodológico para
potenciar la aplicación del Método Clínico en la enseñanza de las asignaturas
Morfofisiología III y Medicina General Integral II. Considerando esta realidad, la
investigación justifica la propuesta de una estrategia didáctica para potenciar la
aplicación del Método Clínico desde una perspectiva integradora. El sistema de
acciones fue concebido de forma sistémica, ofreciéndose recomendaciones
metodológicas para viabilizar su implementación.
Para el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos del nivel teórico y
del nivel empírico, seleccionados y desarrollados a partir de las exigencias
del enfoque materialista.
Descripción
Palabras clave
Morfofisiología, Método Clínico, Medicina General Integral, Ciencias Médicas, Salud Pública, Ciencias de la Salud, Educación Superior