Determinación de la efectividad del caisimón de anís Piper auritum Kunth en variantes de secado contra Sitophilus oryzae (L.) (Coleoptera; Curculionidae).
Archivos
Fecha
2008-07-07
Autores
Agüero Cabrera, Maydolis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Caisimón de anís Piper auritum Kunth, es efectivo sobre Sitophilus oryzae (L.) (Coleoptera; Curculionidae), como repelente e inhibitorio de la reproducción. No han sido estudiados procedimientos para lograr una mayor eficiencia de esta planta por lo que determinar el efecto de la misma en varias preparaciones contra S. oryzae y evaluar a los dos meses de preparación fue el objetivo del estudio. Se probaron diferentes variantes y temperaturas de secado en sus
dos fases fenológicas: vegetativa y floración, secadas al sol y la sombra y divididas en tres temperaturas de 350C, 450C y 600C. Se colocaron 6 insectos en 4 replicas por cada tratamiento, se anotaron las muertes y se compararon entre si. A los 60 días de obtenido los residuos se evaluaron de la misma forma. En el estado fenológico vegetativo, secado al sol las mejores efectividades del caisimón de anís se lograron a las temperaturas de 45 °C y 60 °C con 37 % y 45 % de mortalidad respectivamente de S. oryzae, mientras a la sombra y 35 °C se logró el 100 % de mortalidad, siendo este el mejor tratamiento de todos. A los 60 días tuvo sólo un
8.33 % de mortalidad, por lo no causa el mismo efecto. Se sugiere el empleo de esta planta secada a la sombra y no utilizar cuando su tiempo de preparado y secado esta alrededor de los 60 días.
Descripción
Palabras clave
Plagas de Almacén, Alelopatía, Plagas, Piper auritum Kunth, Sitophilus oryzae L., Caisimón de Anís