Determinación de la efectividad del caisimón de anís Piper auritum Kunth en variantes de secado contra Sitophilus oryzae (L.) (Coleoptera; Curculionidae).
dc.contributor.advisor | Pozo Velázquez, Edilberto | |
dc.contributor.author | Agüero Cabrera, Maydolis | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-07-03T17:21:37Z | |
dc.date.available | 2015-07-03T17:21:37Z | |
dc.date.issued | 2008-07-07 | |
dc.description.abstract | Caisimón de anís Piper auritum Kunth, es efectivo sobre Sitophilus oryzae (L.) (Coleoptera; Curculionidae), como repelente e inhibitorio de la reproducción. No han sido estudiados procedimientos para lograr una mayor eficiencia de esta planta por lo que determinar el efecto de la misma en varias preparaciones contra S. oryzae y evaluar a los dos meses de preparación fue el objetivo del estudio. Se probaron diferentes variantes y temperaturas de secado en sus dos fases fenológicas: vegetativa y floración, secadas al sol y la sombra y divididas en tres temperaturas de 350C, 450C y 600C. Se colocaron 6 insectos en 4 replicas por cada tratamiento, se anotaron las muertes y se compararon entre si. A los 60 días de obtenido los residuos se evaluaron de la misma forma. En el estado fenológico vegetativo, secado al sol las mejores efectividades del caisimón de anís se lograron a las temperaturas de 45 °C y 60 °C con 37 % y 45 % de mortalidad respectivamente de S. oryzae, mientras a la sombra y 35 °C se logró el 100 % de mortalidad, siendo este el mejor tratamiento de todos. A los 60 días tuvo sólo un 8.33 % de mortalidad, por lo no causa el mismo efecto. Se sugiere el empleo de esta planta secada a la sombra y no utilizar cuando su tiempo de preparado y secado esta alrededor de los 60 días. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Agronomía | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/1428 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Plagas de Almacén | en_US |
dc.subject | Alelopatía | en_US |
dc.subject | Plagas | en_US |
dc.subject | Piper auritum Kunth | en_US |
dc.subject | Sitophilus oryzae L. | en_US |
dc.subject | Caisimón de Anís | en_US |
dc.title | Determinación de la efectividad del caisimón de anís Piper auritum Kunth en variantes de secado contra Sitophilus oryzae (L.) (Coleoptera; Curculionidae). | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |