Sistema de ejercicios para elevar la calidad del aprendizaje por niveles de desempeño cognitivo en el componente de geometría y magnitudes.
Fecha
2008-06-20
Autores
Rodríguez Espinosa, Moisés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales
Resumen
La investigación aborda un tema de la actualidad, que debe contribuir a elevar
la calidad del aprendizaje a través de clases desarrolladoras para las cuales se
hace necesario hacer un abordaje a ciertos contenidos de índole metodológico,
como son los principios didácticos generales y específicos de la Enseñanza
Medio Superior. Se aborda además, los niveles de asimilación y la relación de
estos con los niveles de desempeño cognitivo para lograr el tránsito, según las
necesidades diagnosticadas en el grupo.
Para dar solución al problema, se propuso un sistema de ejercicios para las
clases de trabajo con variables , con ciertos niveles de ayuda, para garantizar
que los alumnos se puedan enfrentar a los ejercicios, e ir logrando el trabajo
independiente. “Trabajar en la zona de desarrollo actual, para llegar a la zona
desarrollo próximo, en la actualidad no es más que lograr el tránsito por los
diferentes niveles de desempeño cognitivo.
El sistema de ejercicios, se sometió a prueba en un pre- experimento
pedagógico avalado por expertos. En la puesta en práctica, se fueron
constatando los resultados utilizando diferentes métodos para cuantificar los
mismos y llegar a la feliz conclusión, expresada a través de una prueba
pedagógica de salida, donde se obtuvo una tasa de avance1,3 puntos con
respecto a la prueba inicial.
Descripción
Palabras clave
Sistema, Educación Técnica y Profesional, Calidad de Aprendizaje, Geometría