Sistema de ejercicios para elevar la calidad del aprendizaje por niveles de desempeño cognitivo en el componente de geometría y magnitudes.
dc.contributor.advisor | Enrique Rodríguez, Daysi E | |
dc.contributor.author | Rodríguez Espinosa, Moisés | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-06-30T13:53:00Z | |
dc.date.available | 2023-06-30T13:53:00Z | |
dc.date.issued | 2008-06-20 | |
dc.description.abstract | La investigación aborda un tema de la actualidad, que debe contribuir a elevar la calidad del aprendizaje a través de clases desarrolladoras para las cuales se hace necesario hacer un abordaje a ciertos contenidos de índole metodológico, como son los principios didácticos generales y específicos de la Enseñanza Medio Superior. Se aborda además, los niveles de asimilación y la relación de estos con los niveles de desempeño cognitivo para lograr el tránsito, según las necesidades diagnosticadas en el grupo. Para dar solución al problema, se propuso un sistema de ejercicios para las clases de trabajo con variables , con ciertos niveles de ayuda, para garantizar que los alumnos se puedan enfrentar a los ejercicios, e ir logrando el trabajo independiente. “Trabajar en la zona de desarrollo actual, para llegar a la zona desarrollo próximo, en la actualidad no es más que lograr el tránsito por los diferentes niveles de desempeño cognitivo. El sistema de ejercicios, se sometió a prueba en un pre- experimento pedagógico avalado por expertos. En la puesta en práctica, se fueron constatando los resultados utilizando diferentes métodos para cuantificar los mismos y llegar a la feliz conclusión, expresada a través de una prueba pedagógica de salida, donde se obtuvo una tasa de avance1,3 puntos con respecto a la prueba inicial. | en_US |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Educación | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13669 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela Morales | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Mata Abreu” de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar el autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. Los usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sin ánimo de lucro y se provea el identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. Todo lo anterior está en concordancia con las legislaciones vigentes sobre derecho de Autor. | en_US |
dc.subject | Sistema | en_US |
dc.subject | Educación Técnica y Profesional | en_US |
dc.subject | Calidad de Aprendizaje | en_US |
dc.subject | Geometría | en_US |
dc.title | Sistema de ejercicios para elevar la calidad del aprendizaje por niveles de desempeño cognitivo en el componente de geometría y magnitudes. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | master | en_US |