Propuesta de una plataforma de integración de servicios y aplicaciones basada en softswitch
Fecha
2013-06-25
Autores
Díaz Martínez, Osledy Jesús
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
Actualmente se vive una intensa y significativa evolución en el sector de las telecomunicaciones, impulsada principalmente por los requerimientos de los clientes que cada vez son más exigentes. Esta evolución implica que los operadores deben innovar continuamente su oferta de servicios y redes con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes. La convergencia de servicios, aplicaciones y dispositivos impulsa esta tendencia, donde el cliente espera cada vez más y mejores servicios a un costo competitivo.
En este trabajo se analizan los conceptos y los elementos organizativos de la arquitectura de las Redes de Nueva Generación (NGN), llamadas a imponerse en el futuro inmediato, debido a la necesidad vital de disponer de una solución tecnológica capaz de satisfacer la creciente demanda de nuevos servicios. De igual forma, se incluye una visión de las soluciones softswitch propuestas por los principales proveedores a nivel mundial de estas modernas tecnologías a partir de los equipos disponibles de estos fabricantes y su trabajo con los principales protocolos.
Este proyecto propone la arquitectura softswitch adecuada para la red de telecomunicaciones de Cuba para así poder brindar más servicios y obtener una red eficiente y de última generación.
Descripción
Palabras clave
Arquitectura de las Redes, Arquitectura de las Redes de Nueva Generación (NGN), Arquitectura Softswitch, Red de Telecomunicaciones de Cuba, Cuba