Propuesta de una plataforma de integración de servicios y aplicaciones basada en softswitch

dc.contributor.advisorOlivera Solís, Rafael Alejandro
dc.contributor.authorDíaz Martínez, Osledy Jesús
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-12T15:38:31Z
dc.date.available2015-06-12T15:38:31Z
dc.date.issued2013-06-25
dc.description.abstractActualmente se vive una intensa y significativa evolución en el sector de las telecomunicaciones, impulsada principalmente por los requerimientos de los clientes que cada vez son más exigentes. Esta evolución implica que los operadores deben innovar continuamente su oferta de servicios y redes con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes. La convergencia de servicios, aplicaciones y dispositivos impulsa esta tendencia, donde el cliente espera cada vez más y mejores servicios a un costo competitivo. En este trabajo se analizan los conceptos y los elementos organizativos de la arquitectura de las Redes de Nueva Generación (NGN), llamadas a imponerse en el futuro inmediato, debido a la necesidad vital de disponer de una solución tecnológica capaz de satisfacer la creciente demanda de nuevos servicios. De igual forma, se incluye una visión de las soluciones softswitch propuestas por los principales proveedores a nivel mundial de estas modernas tecnologías a partir de los equipos disponibles de estos fabricantes y su trabajo con los principales protocolos. Este proyecto propone la arquitectura softswitch adecuada para la red de telecomunicaciones de Cuba para así poder brindar más servicios y obtener una red eficiente y de última generación.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/838
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectArquitectura de las Redesen_US
dc.subjectArquitectura de las Redes de Nueva Generación (NGN)en_US
dc.subjectArquitectura Softswitchen_US
dc.subjectRed de Telecomunicaciones de Cubaen_US
dc.subjectCubaen_US
dc.titlePropuesta de una plataforma de integración de servicios y aplicaciones basada en softswitchen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OsledyJesusDiazMartinez.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: