Procedimiento para el diagnostico de la Organización del Trabajo en las Unidades Constructoras de la ECM No 3

dc.contributor.advisorReinó Delgado, Abdel
dc.contributor.authorPino Puente, Noel
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-12-07T17:07:55Z
dc.date.available2015-12-07T17:07:55Z
dc.date.issued2011-07-25
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra el desarrollo de un procedimiento para el diagnóstico del sistema de Organización del Trabajo, enfocado a las Unidades Constructoras. Se realizó un análisis del Sistema de Organización del Trabajo tomando como base la estructura general que se propone para su estudio en las Bases Generales del Perfeccionamiento Empresarial, considerando que la misma se adapta a las características propias de este tipo de Unidades. Una de las características fundamentales del procedimiento es que orienta el diagnóstico de la Organización del Trabajo desde la perspectiva de la gestión, como forma de garantizar un proceso de análisis efectivo, orientado a la misión de este tipo de Unidades. Para esto, parte de la identificación de un grupo de indicadores que resultan relevantes, posteriormente, determina los subsistemas o elementos de la Organización del Trabajo que tienen un impacto significativo en el desempeño de tales indicadores. De esta forma se logra focalizar los esfuerzos de la mejora hacia aquellos elementos de la Organización del Trabajo que resulten críticos, permitiendo con ello el despliegue de un proceso de mejoramiento coherente y alineado a la estrategia de la organización. Se ha tomado como objeto de estudio práctico las Unidades Constructoras de la Empresa Constructora Militar No 3. Para el desarrollo de la investigación se aplicaron técnicas tales como: método de expertos, entrevistas y el Modelado Lingüístico Difuso Ordinal en la evaluación de indicadores cualitativos. El principal aporte metodológico de la investigación se constituye en el propio procedimiento. En el marco práctico se logró realizar un diagnóstico general del sistema de Organización del Trabajo en las Unidades Constructoras, particularizando en el subsistema de Normación, el cual resultó ser el de mayor criticidad.en_US
dc.description.abstractThe present work shows the development of a procedure for the diagnosis of the Work Organization System, focused to the Construction Units. Was carried out an analysis of the Work Organization System taking like base the general structure that intends for their study in the General Bases of the Managerial Improvement, considering that the same one adapts to the characteristics of this type of Units. One of the fundamental characteristics of the procedure is that it guides the diagnosis of the Work Organization from the perspective of the management, like form of guaranteeing a process of effective analysis, guided to the mission of this type of Units. For this, it leaves later on of the identification of a group of indicators that are outstanding, it determines the subsystems or elements of the Work Organization that have a significant impact in the acting of such indicators. This way is achieved the efforts of the improvement toward those elements of the Work Organization that are critical, allowing with it the unfolding of a process of coherent improvement and aligned to the strategy of the organization. The object of practical study was the Construction Units of the Military Construction Company #3. For the development of the investigation they were applied technical such as: experts' method, interviews and the Ordinal Diffuse Linguistic Modeling in the evaluation of qualitative indicators. The methodological main contribution of the investigation is constituted in the own procedure. In the practical mark it was possible to carry out a general diagnosis of the Work Organization System in the Construction Units, particularizing in the subsystem of Standardization, which turned out to be that of more critical.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Industrial y Turismo. Departamento de Ingeniería Industrialen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3945
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License.en_US
dc.subjectSistema de Organización del Trabajoen_US
dc.subjectOrganización del Trabajoen_US
dc.subjectUnidades Constructoras de la Empresa Constructora Militar No 3en_US
dc.titleProcedimiento para el diagnostico de la Organización del Trabajo en las Unidades Constructoras de la ECM No 3en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Noel Pino Puente.pdf
Tamaño:
725.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: