Incidencia de la programación de riego para el ahorro de agua, energía eléctrica y los rendimientos del cultivo de la papa en la UBPC-3,” Jesús Menéndez”.

Fecha

2014-07-06

Autores

Arguelles Santana, Rosali

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue realizar una programación del riego mediante métodos agrometeorológicos, para determinar la influencia en el ahorro de agua, energía y los rendimientos del cultivo, pues la misma se realizaba en ocasiones sin rigor técnico, para ello, se calculó la Evapotranspiración de Referencia mediante la fórmula de Penman-Monteith con datos de una Estación Agrometeorológica cercana y se usaron coeficientes Kc ajustados por los autores para cada decena del cultivo. Se chequeó la tensión de humedad del suelo, mediante lecturas diarias de tensiómetros ubicados en el campo. Fue monitoreada la máquina de riego de pivote del campo 330 de la UBPC # 3 “Jesús Menéndez” pertenecientes a la Empresa Agropecuaria, “Valle del Yabú”. Se demostró que con una programación correcta de la actividad de riego se pudieron minimizar los costos de energía (Ce) en: $ 913 MN y de agua en: $ 194 MN ajustándose a lo calculado en el balance de humedad en el suelo, se logran satisfacer las necesidades del cultivo, en sus diferentes fases, lo cual, modifica la práctica en la mencionada UBPC y permite la realización adecuada de las labores de cultivos y labores fitosanitarias, sin atasques de las máquinas por excesivo número de vueltas. El rendimiento obtenido como promedio de la máquina fue de 39,40 t ha-1 de tubérculos comerciales y la lámina media total de riego para el ciclo vegetativo fue de 464,99 mm, el bajo aprovechamiento de la lluvia fue de 18% de 92 mm precipitados y se aplicaron 14 riegos.

Descripción

Palabras clave

Riego, Papa

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica