La comprensión de la lectura en los estudiantes de octavo grado

Fecha

2014-06-12

Autores

Hernández Valero, Michael

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"

Resumen

La comprensión de textos es un componente esencial del aprendizaje de todas las materias pues gran parte de la información que se recibe está contenida en los textos escritos y orales por lo que no se puede hablar de educación sin comprensión. Esta última es una problemática que hoy tienen los adolescentes y que se evidencia en los resultados de la práctica escolar, de ahí que el tratamiento de esta temática debe ser reforzado desde la asignatura de Español - Literatura y, de esta manera, contribuir al mejoramiento de la misma y, por ende, de las demás asignaturas. Por consiguiente, la presente investigación está dirigida a detectar las causas que inciden en la comprensión de la lectura y propone una posible solución, a partir de ejercicios que favorezcan su desarrollo en los estudiantes del 8vo 5 de la ESBU “Ricardo Zenón”. Se utilizaron métodos empíricos y teóricos, cuya aplicación permitió darle unidad dialéctica, cohesión, así como arribar a conclusiones sobre la compleja situación que existe en la práctica escolar en relación con la comprensión de la lectura, lo que fue comprobado utilizando el análisis porcentual como medio matemático para cuantificar los resultados obtenidos en los instrumentos aplicados. La propuesta consiste en una serie de ejercicios encaminados a favorecer el desarrollo de la comprensión de la lectura, lo cual contribuirá al desarrollo de este c omponente esencial para el aprendizaje, no solo en Español – Literatura, sino en cualquiera de las asignaturas del currículo de la Secundaria Básica.

Descripción

Palabras clave

Español, Literatura, Comprensión de Textos, Secundaria Básica, Popuesta de Ejercicios, Comprensión Lectora

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica