Efecto de la fertilización mineral sobre la fertilidad de un inceptisol y el rendimiento del clon ‘CEMSA ¾’ (AAB) en sistemas de altas densidades

Fecha

2012-07-05

Autores

Gálvez Migoyo, Roberto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central ´´Marta Abreu´´ de Las Villas

Resumen

Los plátanos demandan de elevados requerimientos nutritivos, sobre todo de potasio y nitrógeno, para obtener rendimientos altos y estables en el tiempo. Existen fuentes alternativas de fertilización, como la ceniza, que pueden utilizarse para suplir carencias nutricionales del cultivo ante limitaciones en la disponibilidad de fertilizantes químicos. El presente trabajo tiene como objetivo valorar el efecto de menores dosis de fertilizante mineral más ceniza sobre la fertilidad de un inceptisol y los componentes del rendimiento en el clon de plátano ‘CEMSA ¾’ en sistemas de altas densidades. Se evaluaron los indicadores químicos, físicos y microbiológicos del suelo para diferentes combinaciones de nitrógeno y potasio más 5 kg de ceniza; así como, los componentes del rendimiento y eficiencia económica. Con el uso de 75% de NK más 5 kg de ceniza se logran obtener resultados satisfactorios en los indicadores químicos y físicos del suelo, la combinación órgano-mineral fue superior en todos los indicadores evaluados. Aplicaciones de 100% de NK y 75% de NK más 5 kg de ceniza favorecieron el perímetro del seudotallo, la altura de la planta, el área foliar e índice de área foliar, así como en todos los indicadores del rendimiento. Entre las nuevas alternativas, el uso de 75% de NK más 5 kg de ceniza permite ganancias de $ 83 300.00 pesos, lo que garantiza una producción económicamente factible del clon de plátano ‘CEMSA ¾’ en un sistema de altas densidades en un inceptisol.

Descripción

Palabras clave

Fertilización Mineral, Fertilidad, Inceptisol, Plátano, Ceniza

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica