La Teoría de Juegos para la Asignación de Potencias y Relevos en una Red Ad Hoc Radio Cognitiva
Date
2013-06-25
Authors
Alcaraz López, Onel Luis
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Abstract
La radio cognitiva, basada en técnicas de acceso dinámico al espectro, surge con el objetivo fundamental de solucionar o aliviar el problema de escasez y congestión espectral. Esta tecnología frecuentemente ha sido asistida por el conveniente uso de la comunicación cooperativa. En este trabajo se presentan dos algoritmos de control de la potencia de transmisión y selección de relevos simples, para la optimización del rendimiento de los enlaces secundarios de una red ad hoc radio cognitiva que coexiste con un sistema primario. Como herramienta matemática de optimización es empleada la Teoría de Juegos, proponiéndose dos funciones de utilidad, una con costo logarítmico (UcLog) y otra con costo lineal (UcLin). A partir de estas funciones son evaluadas tres configuraciones básicas: i) L1, basada en UcLog, regulada por un factor de costo variable; ii) L2, basada en UcLog, regulada por un factor de costo fijo; iii) L3, basada en UcLin, regulada por un factor de costo fijo. Los resultados obtenidos, muestran un comportamiento sub-óptimo de los algoritmos propuestos en comparación con TS-PC (algoritmo centralizado de asignación discreta de potencias), y revelan un incremento en el desempeño del sistema en la medida que se incrementa el número de nodos relevos potenciales. De las configuraciones propuestas, L2 obtiene integralmente los mejores resultados. A pesar de ser L3 la propuesta que permite alcanzar la mayor eficiencia energética es la que menos provecho obtiene de la comunicación cooperativa, en términos de capacidad de canal y cantidad de enlaces concurrentes.
Description
Keywords
Radio Cognitiva, Relevos Simples, Rede de Radio Cognitiva