La Teoría de Juegos para la Asignación de Potencias y Relevos en una Red Ad Hoc Radio Cognitiva
dc.contributor.advisor | Montejo Sánchez, Samuel | |
dc.contributor.author | Alcaraz López, Onel Luis | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-06-16T13:20:27Z | |
dc.date.available | 2015-06-16T13:20:27Z | |
dc.date.issued | 2013-06-25 | |
dc.description.abstract | La radio cognitiva, basada en técnicas de acceso dinámico al espectro, surge con el objetivo fundamental de solucionar o aliviar el problema de escasez y congestión espectral. Esta tecnología frecuentemente ha sido asistida por el conveniente uso de la comunicación cooperativa. En este trabajo se presentan dos algoritmos de control de la potencia de transmisión y selección de relevos simples, para la optimización del rendimiento de los enlaces secundarios de una red ad hoc radio cognitiva que coexiste con un sistema primario. Como herramienta matemática de optimización es empleada la Teoría de Juegos, proponiéndose dos funciones de utilidad, una con costo logarítmico (UcLog) y otra con costo lineal (UcLin). A partir de estas funciones son evaluadas tres configuraciones básicas: i) L1, basada en UcLog, regulada por un factor de costo variable; ii) L2, basada en UcLog, regulada por un factor de costo fijo; iii) L3, basada en UcLin, regulada por un factor de costo fijo. Los resultados obtenidos, muestran un comportamiento sub-óptimo de los algoritmos propuestos en comparación con TS-PC (algoritmo centralizado de asignación discreta de potencias), y revelan un incremento en el desempeño del sistema en la medida que se incrementa el número de nodos relevos potenciales. De las configuraciones propuestas, L2 obtiene integralmente los mejores resultados. A pesar de ser L3 la propuesta que permite alcanzar la mayor eficiencia energética es la que menos provecho obtiene de la comunicación cooperativa, en términos de capacidad de canal y cantidad de enlaces concurrentes. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/926 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Radio Cognitiva | en_US |
dc.subject | Relevos Simples | en_US |
dc.subject | Rede de Radio Cognitiva | en_US |
dc.title | La Teoría de Juegos para la Asignación de Potencias y Relevos en una Red Ad Hoc Radio Cognitiva | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Onel Luis Alcaraz López.pdf
- Tamaño:
- 1.77 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: