Elaboración de software para el análisis y presentación interactiva de proyectos arquitectónicos

dc.contributor.advisorGuzmán Casañas, Harold Diaz
dc.contributor.authorLeal Carrazana, Gabriela
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-11-07T17:44:51Z
dc.date.available2016-11-07T17:44:51Z
dc.date.issued2016-06-28
dc.description.abstractEntre las alternativas novedosas para la presentación de proyectos arquitectónicos están los motores de videojuegos, los cuales permiten usar la tecnología de visualización tiempo real con este propósito. A pesar de las ventajas de su utilización, en la actualidad no es común su uso por los profesionales cubanos. El objetivo de esta investigación es crear una herramienta para la visualización de proyectos de arquitectura que aplique la tecnología de representación virtual en tiempo real y que tenga en cuenta las características y necesidades de los profesionales de la arquitectura cubanos. Para determinar las características fundamentales de la herramienta fueron analizados los métodos de presentación existentes, otros programas con tecnología de tiempo real, los programas de modelación 3D más usados por arquitectos y varios motores de videojuegos. La herramienta creada es un software nombrado “Inquilino” que permite una completa percepción espacial de proyectos arquitectónicos de manera interactiva a partir de dos alternativas intercambiables de visualización: la navegación en primera persona por el interior de la edificación y el análisis visual desde un punto de vista espacial arbitrario externo a la edificación. La primera alternativa ofrece adicionalmente una pequeña planta arquitectónica donde se muestra y se maneja la ubicación del observador que recorre la edificación. La segunda alternativa incluye la posibilidad de ocultar y mostrar los diferentes niveles que componen el edificio para una fácil inspección del interior del mismo desde afuera. El software “Inquilino” ofrece una calidad de visualización mayor a la de la mayoría de los métodos existentes en tiempo real, y es portable (multiplataforma). Para la implementación de la herramienta fueron utilizados dos programas: el 3ds Max para la elaboración del modelo arquitectónico y el Unity 3D para la visualización en tiempo real. Los lenguajes de programación usados con los mismos fueron MaxScript y C# respectivamente. El desempeño de la herramienta fue probado con el caso de uso específico de un proyecto arquitectónico de un estudiante. Se realizó una descripción de algunos aspectos de su desempeño con diferentes calidades de visualización en base a las características de hardware de varias computadoras en las cuales fue probada.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6870
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Construcciones. Departamento de Arquitecturaen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectSoftware de Proyectos Arquitectónicosen_US
dc.subjectAnálsis y Presentación Interactiva de Proyectos Arquitectónicosen_US
dc.subjectProgramas de Modelación 3Den_US
dc.subjectSoftware “Inquilino"en_US
dc.subjectLenguajes de Programación MaxScript y C#en_US
dc.subjectMotor de Video Juegoen_US
dc.subjectPrograma Unity 3Den_US
dc.subjectAnalysisen_US
dc.subjectProjectsen_US
dc.subjectProgramming Languagesen_US
dc.titleElaboración de software para el análisis y presentación interactiva de proyectos arquitectónicosen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis Gabriela Leal.pdf
Tamaño:
15.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: