Sista de actividades docentes para el fortalecimiento de la educación ambiental en los alumnos de segundo año del IPE "Pedro Eduardo Reyes Canto ", durante el desaemrrollo de la unidad 5 del programa de Cultura Política.
Fecha
2010-05-13
Autores
Arteaga Herrada, Yunior Rafael
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
La Escuela Cubana como institución social responsable de las nuevas generaciones de cubanos y mediadora de un sistema de influencias sociales que implican también a la familia y la comunidad está llamada a desempeñar el papel que le corresponde en la formación de motivaciones, valores, conocimientos y actitudes asociadas al uso racional de energía y conciencia medio ambiental. En este contexto la Educación Ambiental es un proceso educativo permanente, y es parte de la educación integral que se expresa y planifica a través de la introducción de la dimensión ambiental con una orientación sostenible por vías formales y no formales. Resulta entonces de vital importancia, para la solución de esa última problemática la realización de un sistema de actividades docentes para el fortalecimiento de la Educación Ambiental en los alumnos de segundo año del IPE "Pedro Eduardo Reyes Canto", durante el desarrollo de la unidad 5 del programa de Cultura Política. En el presente trabajo se parte del diagnóstico de las necesidad es hasta la propuesta del sistema de actividades .Se utilizaron métodos investigativos del nivel teórico, empíricos y matemático–estadísticos .Dentro de los empíricos se realizaron encuestas y entrevistas a estudiantes y docentes observaciones a clases y análisis de documentos ,así como el pre–experimento pedagógico .Dentro del nivel teórico se encuentran los métodos como el analítico-sintético, el método Inductivo-deductivo y el enfoque sistémico para analizar integralmente el objeto de estudio y organizar jerárquicamente el sistema estudiado, sus componentes y relaciones causales que evidencian su unidad dialéctica. Correspondiente a los métodos Matemático-Estadísticos, se utilizó el análisis porcentual.
Descripción
Palabras clave
Sistema de Actividades, Educación Ambiental, Cultura Política, Enseñanza Técnico Profesional