El sistema architextual: una estrategia de análisis metaficcional en Museo de la Novela de la Eterna, de Macedonio Fernández

dc.contributor.advisorVázquez Díaz, Ricardo
dc.contributor.advisorRuiz Prado, Marilé
dc.contributor.authorOrtega Rodríguez, Diana
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-02T14:04:16Z
dc.date.available2015-06-02T14:04:16Z
dc.date.issued2014-06-25
dc.description.abstractEl trabajo de diploma que se presenta a continuación se ocupa de analizar la metaficción en Museo de la Novela de la Eterna, de Macedonio Fernández. Para lograr indagar en el fenómeno teórico y su comportamiento en la novela se construyó una metodología de análisis derivada del sistema architextual para luego explicar cómo sus diferentes componentes (extratextos, genotexto y fenotexto) se convierten en estrategias generadoras de metaficcionalidad en esta novela en particular. Se trabajó en los marcos de un estudio relacional con enfoque cualitativo desde una perspectiva intratextual y extratextual. La significación de los extratextos en la totalidad textual condujo al uso del análisis documental, pertinente para el abordaje de cartas, volantes, y otras actitudes autorales extraliterarias que constituyen, junto al fenotexto (paratextos, autotextos), elementos reveladores de una escritura cuyo objetivo se enraíza en el cuestionamiento del lenguaje y los límites de la escritura ficcional. Museo de la Novela de La Eterna combina, como un todo, fenómenos de la extra-literatura y la escritura novelar misma en un acto teatral y carnavalesco que va desde el proceso de creación hasta su consumación final. Aparecen explícitamente escenificada la tríada autor/obra/receptor y, como derivación, la compleja relación entre ficción y realidad. Narcisista, auto-reflexivo, auto-referencial, meta-narrativo, laberíntico, este texto ofrece una nueva perspectiva para la comprensión del género novela y sus potencialidades genésicas.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Lingüísticaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/377
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectMetaficciónen_US
dc.subjectSistema architextualen_US
dc.titleEl sistema architextual: una estrategia de análisis metaficcional en Museo de la Novela de la Eterna, de Macedonio Fernándezen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
H14030.pdf.pdf
Tamaño:
326.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: