La intertextualidad en la ficción de Cuentos de los días raros de José María Merino

dc.contributor.advisorDomínguez Ávila, José
dc.contributor.authorGalván Véliz, Mirta Aracelys
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-09T18:51:04Z
dc.date.available2015-06-09T18:51:04Z
dc.date.issued2011-06-25
dc.description.abstractPor ser el estudio de la intertextualidad uno de los tópicos menos tratados en el abordaje de la cuentística de José María Merino, la presente investigación se propone analizar cómo se produce la generación de nuevos significados y sentidos en la intertextualidad correspondiente a la ficción en una selección de Cuentos de los días raros, texto original del autor antes mencionado. En pro de dar cumplimiento al problema científico de esta investigación, resultó necesario realizar una conceptualización de la intertextualidad, además fue preciso profundizar en conceptos estrechamente vinculados al término como: la ficción y el fantástico; partiendo de sus definiciones clásicas hasta sus teorizaciones más actuales, dada la carencia de un estudio previo que organizara y sistematizara los principales rasgos constitutivos de la intertextualidad en José María Merino. Las generalidades del fenómeno a estudiar, los principales autores y los postulados más significativos respecto al tema comprenden el primer capítulo de este estudio: «Instrumentación teórico-metológica para el análisis de la intertextualidad en la ficción de Cuentos de los días raros.» En el segundo capítulo: «La intertextualidad en una selección de cuentos correspondientes al libro Cuentos de los días raros se analiza cómo se emplea la intertextualidad y su relación constante con la ficción, a partir del vínculo entre tradición y renovación, así como la generación de los nuevos sentidos.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Lingüística.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/656
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectMerino, José Maríaen_US
dc.subjectLiteratura Española/Cuentosen_US
dc.subjectFicciónen_US
dc.subjectIntertextualidaden_US
dc.titleLa intertextualidad en la ficción de Cuentos de los días raros de José María Merinoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La intertextualidad en la ficción....pdf
Tamaño:
800.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: