Arquitecturas de conformación de haces para la Quinta Generación de las comunicaciones
Fecha
2015-06-22
Autores
Fernández Hernández, Yasdyeni
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La Quinta Generación (5G) de las comunicaciones inalámbricas tendrá mayor ancho de banda y velocidades de datos, con el fin de brindar un mejor servicio a los usuarios móviles. Adicionalmente, se pretende implementar en la banda milimétrica, lo cual permitirá ampliar significativamente la capacidad del canal de comunicación, lo que traerá consigo, un aumento del número de antenas, y por consiguiente un incremento del número de cadenas de radio frecuencia, de ahí la importancia de desarrollar arquitecturas de conformación de haces que posean un costo reducido y tengan un buen desempeño. En este trabajo se identifican y caracterizan las principales arquitecturas de conformación de haces desarrolladas para su aplicación en la 5G, comparándose en cuanto a las ventajas y
desventajas que presentan en su futura implementación. Finalmente, si identifican herramientas de simulación, y se implementan en ellas, arreglos de antenas utilizados en arquitecturas de conformación de haces.
Descripción
Palabras clave
Comunicaciones Inalámbricas, Herramientas de Simulación, Conformación de Haces