Arquitecturas de conformación de haces para la Quinta Generación de las comunicaciones

dc.contributor.advisorRodríguez-Gallo Guerra, Yakdiel
dc.contributor.authorFernández Hernández, Yasdyeni
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-02-15T15:39:42Z
dc.date.available2016-02-15T15:39:42Z
dc.date.issued2015-06-22
dc.description.abstractLa Quinta Generación (5G) de las comunicaciones inalámbricas tendrá mayor ancho de banda y velocidades de datos, con el fin de brindar un mejor servicio a los usuarios móviles. Adicionalmente, se pretende implementar en la banda milimétrica, lo cual permitirá ampliar significativamente la capacidad del canal de comunicación, lo que traerá consigo, un aumento del número de antenas, y por consiguiente un incremento del número de cadenas de radio frecuencia, de ahí la importancia de desarrollar arquitecturas de conformación de haces que posean un costo reducido y tengan un buen desempeño. En este trabajo se identifican y caracterizan las principales arquitecturas de conformación de haces desarrolladas para su aplicación en la 5G, comparándose en cuanto a las ventajas y desventajas que presentan en su futura implementación. Finalmente, si identifican herramientas de simulación, y se implementan en ellas, arreglos de antenas utilizados en arquitecturas de conformación de haces.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4662
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectComunicaciones Inalámbricasen_US
dc.subjectHerramientas de Simulaciónen_US
dc.subjectConformación de Hacesen_US
dc.titleArquitecturas de conformación de haces para la Quinta Generación de las comunicacionesen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yasdyeni Fernández Hernández.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: