La formación ambiental de docentes en la realida educativa actual

Fecha

2019-01

Autores

Fragoso Martínez, Ariel Jesús
Laportilla Estévez, Norma Dunia
Aguiar Guillermo, Eulalio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este artículo pretende socializar los resultados de una investigación dirigida a perfeccionar la formación ambiental de los docentes de Ciencias Naturales en el nivel de preuniversitario. Los resultados responden a un enfoque metodológico predominantemente cualitativo, donde se utiliza la investigación acción participativa, en un proceso desarrollado en ciclos que reconocen logros, insatisfacciones y aportes que permiten acercarse a la solución de la problemática planteada. La esencia de los resultados de la investigación es un modelo que refiere la comprensión y tratamiento de los problemas ambientales desde el contenido de la formación ambiental, con un enfoque ecosistémico e interdisciplinar y contextualizados en el entorno de la institución educativa a través de las formas organizativas del trabajo metodológico Este artículo pretende socializar los resultados de una investigación dirigida a perfeccionar la formación ambiental de los docentes de Ciencias Naturales en el nivel de preuniversitario. Los resultados responden a un enfoque metodológico predominantemente cualitativo, donde se utiliza la investigación acción participativa, en un proceso desarrollado en ciclos que reconocen logros, insatisfacciones y aportes que permiten acercarse a la solución de la problemática planteada. La esencia de los resultados de la investigación es un modelo que refiere la comprensión y tratamiento de los problemas ambientales desde el contenido de la formación ambiental, con un enfoque ecosistémico e interdisciplinar y contextualizados en el entorno de la institución educativa a través de las formas organizativas del trabajo metodológico
This article is about how to socialize the results of a research aimed to show the improvement of the environmental education of Natural Sciences teachers, in the precollege student level, taking into account the methodological work. The results respond to the qualitative methodological approach, in which the action investigation research is used. It is based in a process that is developed in cycles that recognize achievements, deficiencies and contributions that allow the solution of the given problem. The essence of the results of the research is a model that refers to the understanding and treatment of environmental problems, with an ecosystemic, interdisciplinary and contextualized in the environment of the educational institution through organizational forms of methodological work taking into account the characteristics of the educational models of the 21st century. The changes that occur in the permanent environmental education of this professional worker shows the scientific value of the model that reveals how to take advantage of the potential methodological work for this purpose in terms of transforming the current educational reality.

Descripción

Palabras clave

Formación ambiental, Trabajo metodológico, Profesores, Investigación acción

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica