Comunicación Cooperativa
Fecha
2014-06-22
Autores
Castillo Hernández, Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Las comunicaciones inalámbricas son afectadas por las características del canal de
comunicaciones que provoca desvanecimientos en la señal transmitida. Para combatir estos desvanecimientos se emplean las diferentes técnicas de diversidad, destacándose, dentro de la diversidad espacial, la técnica MIMO, la cual obtiene buenos resultados a partir del empleo de múltiples antenas transmisoras y receptoras. Debido a que en un gran número de terminales inalámbricos no se puede contar con una suficiente cantidad de antenas como consecuencia del tamaño de los mismos, se introduce una nueva técnica: la diversidad cooperativa, la cual presenta algunos beneficios como son la disminución de la probabilidad de corte de la red que
la emplea, así como el aumento de la tasa de transferencia exitosa de la misma, por medio de los mecanismos de decodificación que en ella se utilizan. En la presente investigación se estudia este tipo de diversidad, y se analizan comparativamente los principales esquemas de transmisión y mecanismos de decodificación que se pueden implementar en esta, destacándose, entre estos últimos, la combinación selectiva, la decodificación conjunta y la codificación paralela. Además, se comprueba mediante simulación la superioridad de la codificación paralela sobre los demás mecanismos de decodificación, y se propone un esquema que emplea acumulación de paquetes como un método de disminuir la demora máxima de una red compuesta por varios pares fuente-destino, contando con un relevo común.
Descripción
Palabras clave
Comunicaciones Inalámbricas, Antenas Transmisoras, Diversidad Cooperativa, Mecanismos de Decodificación