Asimilación por ingeniería inversa de los módulos LNA022, LNA035, LNA-LOG035, LNA-SIM022, LNA-SIM035, LNA-SG035

dc.contributor.advisorRodríguez Portal, Araly
dc.contributor.authorRebeca Contrera, Sandra
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-16T14:00:21Z
dc.date.available2015-06-16T14:00:21Z
dc.date.issued2013-06-25
dc.description.abstractUn nuevo receptor ha sido instalado en una estación de vigilancia del espacio aéreo de las FAR. El mismo se encuentra implementado con componentes radiotécnicos modernos de los cuales no se conocen sus parámetros, lo que ha imposibilitado su implementación en otras estaciones que se desean modernizar y que actualmente están desarrolladas con válvulas al vacío. En este trabajo se realiza un estudio sobre el receptor superheterodino, específicamente en su sección de FI, donde se encuentran ubicados seis módulos montados en placas de circuitos impresos, que fueron denominados por los fabricantes LNA035, LNA022, LNA-LOG035, LNA-SIM035, LNA-SIM022, LNA-SG035. De ahí que surge la necesidad de realizar una asimilación por ingeniería inversa de dichos módulos. Además se explica el funcionamiento del dominio Volga que emplea este tipo de receptor. Posteriormente se realiza la asimilación por ingeniería inversa de los módulos implementados como moduladores y amplificadores de FI respectivamente; donde se explica el funcionamiento de cada uno, su diagrama en bloque y la descripción general de los integrados que lo forman. Finalmente se contribuye a la obtención de los coeficientes de amplificación y banda de paso de dichos módulos.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/945
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectIngeniería Inversaen_US
dc.subjectReceptor Superheterodinoen_US
dc.subjectCircuitosen_US
dc.subjectEstación de Vigilancia del Aéreaen_US
dc.titleAsimilación por ingeniería inversa de los módulos LNA022, LNA035, LNA-LOG035, LNA-SIM022, LNA-SIM035, LNA-SG035en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sandra Rebeca Contrera.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: