Estudio estilístico de la entonación en la poesía versolibrista perteneciente a Las breves tribulaciones, de Norge Espinosa
Fecha
2011-06-25
Autores
Miranda Agüero, Noel Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
La entonación en la poesía versolibrista, abordada desde el punto de vista estilístico, ha sido un tema de insuficiente tratamiento en los estudios de entonología y teórico–literarios. En pro de enmendar, en parte, esta insuficiencia se realizó un análisis de dicha entonación en el poemario Las breves tribulaciones, del autor santaclareño y poscoloquialista Norge Espinosa. Esta investigación se realizó, fundamentalmente, siguiendo los postulados teórico–metodológicos que sobre la entonación tienen reconocidos lingüistas, entre ellos los que integran la Escuela Cubana de Entonación. Los rasgos entonativo–estilísticos encontrados en la muestra fueron el resultado del uso, por parte del informante, del énfasis y de algunas «estructuras retóricas» pertenecientes al texto poético en verso libre. Estas categorías permitieron analizar, entonces, fenómenos de la entonación, que produjeron efecto estilístico, presentes en la obra objeto de estudio. Los de mayor correspondencia con el contenido de los poemas fueron: la interrogación «apreciativa»; matices de la entonación «expresiva» como el dolor, algunos tipos de mandatos y la ironía; el énfasis en imágenes literarias complejas; énfasis por tiempo vocálico relativo; y ritmo dado por grupos fónicos leitmotiv.
Descripción
Palabras clave
Espinosa, Norge, Entonación, Estilística, Poesía Versolibrista, Literatura Santaclareña/Poesía