Estudio estilístico de la entonación en la poesía versolibrista perteneciente a Las breves tribulaciones, de Norge Espinosa

dc.contributor.advisorGarcés Pérez, Mercedes
dc.contributor.advisorMarrero Montero, Alejandro Fidel
dc.contributor.authorMiranda Agüero, Noel Alejandro
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-11T16:17:26Z
dc.date.available2015-06-11T16:17:26Z
dc.date.issued2011-06-25
dc.description.abstractLa entonación en la poesía versolibrista, abordada desde el punto de vista estilístico, ha sido un tema de insuficiente tratamiento en los estudios de entonología y teórico–literarios. En pro de enmendar, en parte, esta insuficiencia se realizó un análisis de dicha entonación en el poemario Las breves tribulaciones, del autor santaclareño y poscoloquialista Norge Espinosa. Esta investigación se realizó, fundamentalmente, siguiendo los postulados teórico–metodológicos que sobre la entonación tienen reconocidos lingüistas, entre ellos los que integran la Escuela Cubana de Entonación. Los rasgos entonativo–estilísticos encontrados en la muestra fueron el resultado del uso, por parte del informante, del énfasis y de algunas «estructuras retóricas» pertenecientes al texto poético en verso libre. Estas categorías permitieron analizar, entonces, fenómenos de la entonación, que produjeron efecto estilístico, presentes en la obra objeto de estudio. Los de mayor correspondencia con el contenido de los poemas fueron: la interrogación «apreciativa»; matices de la entonación «expresiva» como el dolor, algunos tipos de mandatos y la ironía; el énfasis en imágenes literarias complejas; énfasis por tiempo vocálico relativo; y ritmo dado por grupos fónicos leitmotiv.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Lingüística.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/787
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectEspinosa, Norgeen_US
dc.subjectEntonaciónen_US
dc.subjectEstilísticaen_US
dc.subjectPoesía Versolibristaen_US
dc.subjectLiteratura Santaclareña/Poesíaen_US
dc.titleEstudio estilístico de la entonación en la poesía versolibrista perteneciente a Las breves tribulaciones, de Norge Espinosaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estudio estilístico de la ....pdf
Tamaño:
503.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: