La atención psicopedagógica que ofrecen los docentes del nivel primaria a escolares con dificultades para aprender.

dc.contributor.advisorHerrera Jiménez, Luis Felipe
dc.contributor.authorHerrera Hernández, María Virginia
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-18T14:19:15Z
dc.date.available2015-11-18T14:19:15Z
dc.date.issued2007-04-09
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar las características de la atención psicopedagógica que ofrecen los docentes del Colegio del Valle de Macuspana a los escolares con dificultades para aprender y se hace una propuesta de intervención psicopedagógica. Además se valora si existen diferencias entre la atención psicopedagógica que ofrecen los docentes a los niños del Colegio del Valle(Educación Particular) y la Escuela Carlos Pellicer Cámara ( Educación Pública ), en el Estado de Tabasco, México. La estrategia investigativa se le aplicó a una muestra de 24 docentes, de ellos el 58% mujeres y el 42% hombres. Los resultados obtenidos reflejaron que los docentes no están preparados académicamente para atender a los niños con dificultades para aprender en sus clases en la enseñanza general primaria, tanto en el colegio privado como en el público se constató que los maestros confunden a los menores con dificultades para aprender con los que presentan problemas específicos de aprendizaje. No se apreció el dominio y la aplicación de estrategias didácticas para atender las necesidades educativas de estos escolares, tampoco se observó un adecuado vínculo con la familia de los menores en aras de propiciar un mejor desempeño escolar y vencer las dificultades para aprender. Ni el sexo de los docentes, ni los años de experiencia aportaron datos significativos en cuanto a dominio de herramientas psicopedagógicas para atender a menores con dificultades para aprender Se propone una estrategia metodológica para la superación de los docentes en el área de las dificultades para aprender, que comprende la superación sistemática de los maestros y ejecutivos escolares, la orientación a los familiares y el desarrollo de las acciones concretas con las niñas y niños que presentan dificultades para aprender. Por último se ofrecen conclusiones y recomendaciones que pueden ser de gran interés para perfeccionar la atención de los escolares con dificultades para aprender y desarrollar futuras investigaciones en este campo.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Psicología. Departamento de Psicologíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3471
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsLos usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectDificultades en el Aprendizajeen_US
dc.subjectAprendizajeen_US
dc.subjectRelaciones Profesor-Alumnoen_US
dc.subjectCapacitaciónen_US
dc.subjectPsicopedagogíaen_US
dc.titleLa atención psicopedagógica que ofrecen los docentes del nivel primaria a escolares con dificultades para aprender.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis de Maria Virginia Herrera.pdf
Tamaño:
688.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: