Detección de exudados en imágenes digitales de fondo de ojo

dc.contributor.advisorGarcía García, Yainet
dc.contributor.authorSánchez Alvarez, David
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2022-02-03T19:25:11Z
dc.date.available2022-02-03T19:25:11Z
dc.date.issued2021-12-21
dc.description.abstractEl apoyo al personal médico y la reducción de los tiempos de diagnóstico de diversas patologías debe ser una de las principales tareas en la actualidad. En el cumplimiento de estas tareas, el diagnóstico asistido por computadoras (CAD) es fundamental. En el campo específico de la oftalmología, la observación requiere un tiempo considerable debido la complejidad de las imágenes y los pequeños detalles que evidencian la presencia de una patología. El CAD puede reducir considerablemente esos tiempos con una tasa de efectividad muy alta, debido a que la observación computacional es capaz de determinar detalles imperceptibles para el ojo humano. La retinopatía diabética es la mayor causa de ceguera en la actualidad, siendo los exudados los primeros síntomas presentes en las imágenes de fondo de ojo. El siguiente trabajo surge con la idea de crear un algoritmo computacionalmente eficiente para la detección de exudados en imágenes digitales de fondo de ojo. Para conseguir este objetivo, primeramente, se detecta y elimina el disco óptico en la imagen mediante el algoritmo de Viola-Jones. Posteriormente, para la detección de exudados se ha utilizado un detector entrenado por el mismo algoritmo y técnicas de procesamiento digital de imágenes para la segmentación de dichas estructuras anómalas. Como resultado del método desarrollado se consigue una sensibilidad 87.2%, una precisión de 80.3%, una exactitud de 72.7% y una especificidad de 46.5%.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13302
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectImágenes Digitales de Fondo de Ojoen_US
dc.subjectDetección del Disco Opticoen_US
dc.subjectExudados en Imágenes Digitales de Fondo de Ojoen_US
dc.titleDetección de exudados en imágenes digitales de fondo de ojoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
David Sánchez Alvarez.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: