Evaluación de protocolos de administración de movilidad IPv6 sobre la latencia del HANDOVER

Fecha

2013-06-25

Autores

Toledo Pérez, Armando Ernesto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

Los protocolos de administración de la movilidad IPv6 surgen debido a la necesidad tecnológica de proporcionar soporte a la movilidad IP. Su principio básico de funcionamiento está dirigido a no perder la conexión cuando el MN realiza un Handover dentro de un mismo dominio administrativo o entre dominios administrativos diferentes. En el presente trabajo se describen los fundamentos y principios básicos de los protocolos de administración de movilidad IPv6. Analizando los elementos teóricos que definen el proceso de señalización durante el Handover en cada una de las diferentes variantes de protocolos, y se seleccionan dos escenarios para el análisis de la Macro y Micro movilidad. Además, se establecen las ecuaciones para el cálculo de la latencia del Handover y los parámetros a ser evaluados. Los resultados obtenidos muestran que, para el escenario de Macro-movilidad FMIPv6 en modo predictivo reduce considerablemente la latencia del Handover en comparación con MIPv6. Para el escenario de Micro-movilidad PMIPv6 reduce en gran medida la latencia del Handover si se le compara con los protocolos MIPv6 y HMIPv6.

Descripción

Palabras clave

Evaluación, Protocolos, Protocolos de Administración, Redes, Administración de Redes, IPv6

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica