El empleo de las actividades pioneriles para contribuir al dominio de la historia local en escolares con diagnóstico de retraso mental que cursan el 7mo. Grado
dc.contributor.advisor | Díaz Avilés, María Eloisa | |
dc.contributor.author | Espinosa Salazar, Ivón | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-11-12T16:26:10Z | |
dc.date.available | 2015-11-12T16:26:10Z | |
dc.date.issued | 2010-05-25 | |
dc.description.abstract | El empleo de las actividades pioneriles para contribuir al dominio de la historia local en escolares con diagnóstico de retraso mental que cursan el 7 mo. Grado de la escuela especial José Ramón Fuertes Cano es el título de esta tesis, que se fundamenta en la necesidad de perfeccionar el dominio de la historia en los escolares de esta enseñanza. Para el diagnóstico y determinación de necesidades se utilizan métodos de investigación científica como el: analítico - sintético, inductivo – deductivo, tránsito de lo concreto a lo abstracto, observación, experimento, entrevista, revisión documental, análisis porcentual, media aritmética y recursos de la estadística descriptiva. Como respuesta a las necesidades determinadas se propone una alternativa pedagógica estructurada en: objetivos, fundamentación teórica, conceptos, categorías, leyes, principios, objetivos específicos, contenidos, acciones y metodología, así como recomendaciones para su implementación y evaluación que muestran como puede ser aplicada al utilizar las potencialidades del trabajo pioneril, se materializa en la práctica a partir de las actividades que se ejecutan donde se evidencia la importancia de la misma, fue evaluada por los evaluadores externos consultados como muy buena, por lo que se puede concluir que el dominio de la historia local en los escolares con diagnóstico de retraso mental que cursan el 7 mo. Grado, es un imperativo dado el reto de lograr una cultura general integral, con la aplicación de la misma se contribuyó al dominio de la historia local en los escolares, demostrado en los resultados alcanzados con su puesta en práctica. | en_US |
dc.description.sponsorship | Ministerio de Educación | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3318 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales" | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | Educación Especial | en_US |
dc.subject | Historia Local | en_US |
dc.subject | Retraso Mental | en_US |
dc.subject | Alternativa Pedagógica | en_US |
dc.title | El empleo de las actividades pioneriles para contribuir al dominio de la historia local en escolares con diagnóstico de retraso mental que cursan el 7mo. Grado | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | master | en_US |