La superación profesional para desarrollar la competencia comunicativa interpersonal: entrenamiento de posgrado para especialistas de la dirección técnica del ministerio interior de la region central
Fecha
2009-06-21
Autores
Díaz de Villegas Gutiérrez, Odalys
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias de la Información y la Educación. Centro de Estudios de Educación
Resumen
La competencia comunicativa interpersonal es valorada cualidad imprescindible por el Modelo del Profesional del
Ministerio del lnterior. Diagnósticos precedentes confirman su insuficiente desarrollo, que requiere diseños de
intervención científicamente fundamentados para optimizarla, espacio que brinda el cuarto nivel de enseñanza y que
motivó la investigación: “La superación profesional para desarrollar la competencia comunicativa interpersonal:
entrenamiento de posgrado para especialistas de la Dirección Técnica Investigativa del Ministerio del Interior en la
Región Central”, orientada hacia el cumplimiento de las tareas y etapas del diseño curricular, constatando que la
superación profesional vigente no brinda solución al problema, los especialistas de la muestra exhiben déficit de
docencia e insuficiente desarrollo de la competencia comunicativa interpersonal para interactuar con sus
colaboradores, reafirmando la necesidad de preparación profesional para desarrollarlas. El entrenamiento de posgrado
constituye la forma de organización de la superación profesional elegida, que asume como estructura curricular un
programa de entrenamiento sociopsicológico y propone una estrategia para su aplicación como sistema, constituida
por tres subsistemas interdependientes: la estrategia didáctica-metodológica, el procedimiento metacomunicativo y
propositivo, que potencia a la capacidad de anticipación en la autorregulación del desempeño comunicativo,
encaminado al cambio y el de evaluación, como proceso que integra la auto, hetero y coevaluación, el automonitoreo y
ulterior seguimiento. La propuesta, evaluada por expertos como muy ajustada e implementada en un Diplomado con
resultados satisfactorios, demostró su factibilidad y posibilidades de influencia sobre el fenómeno estudiado. Como
resultados quedan: una página Web en la intranet del MININT, un CD y el Manual del entrenamiento
Descripción
Palabras clave
educación