La superación profesional para desarrollar la competencia comunicativa interpersonal: entrenamiento de posgrado para especialistas de la dirección técnica del ministerio interior de la region central

dc.contributor.advisorde Jesús Gallardo López, Teresita
dc.contributor.authorDíaz de Villegas Gutiérrez, Odalys
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2023-10-20T14:20:04Z
dc.date.available2023-10-20T14:20:04Z
dc.date.issued2009-06-21
dc.description.abstractLa competencia comunicativa interpersonal es valorada cualidad imprescindible por el Modelo del Profesional del Ministerio del lnterior. Diagnósticos precedentes confirman su insuficiente desarrollo, que requiere diseños de intervención científicamente fundamentados para optimizarla, espacio que brinda el cuarto nivel de enseñanza y que motivó la investigación: “La superación profesional para desarrollar la competencia comunicativa interpersonal: entrenamiento de posgrado para especialistas de la Dirección Técnica Investigativa del Ministerio del Interior en la Región Central”, orientada hacia el cumplimiento de las tareas y etapas del diseño curricular, constatando que la superación profesional vigente no brinda solución al problema, los especialistas de la muestra exhiben déficit de docencia e insuficiente desarrollo de la competencia comunicativa interpersonal para interactuar con sus colaboradores, reafirmando la necesidad de preparación profesional para desarrollarlas. El entrenamiento de posgrado constituye la forma de organización de la superación profesional elegida, que asume como estructura curricular un programa de entrenamiento sociopsicológico y propone una estrategia para su aplicación como sistema, constituida por tres subsistemas interdependientes: la estrategia didáctica-metodológica, el procedimiento metacomunicativo y propositivo, que potencia a la capacidad de anticipación en la autorregulación del desempeño comunicativo, encaminado al cambio y el de evaluación, como proceso que integra la auto, hetero y coevaluación, el automonitoreo y ulterior seguimiento. La propuesta, evaluada por expertos como muy ajustada e implementada en un Diplomado con resultados satisfactorios, demostró su factibilidad y posibilidades de influencia sobre el fenómeno estudiado. Como resultados quedan: una página Web en la intranet del MININT, un CD y el Manual del entrenamientoen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13873
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias de la Información y la Educación. Centro de Estudios de Educaciónen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjecteducaciónen_US
dc.titleLa superación profesional para desarrollar la competencia comunicativa interpersonal: entrenamiento de posgrado para especialistas de la dirección técnica del ministerio interior de la region central
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis - Díaz de Villegas Gutiérrez - Odalis.pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: