Estrategia Pedagógica para la formación de la cultura ambiental a través del componente investigativo en los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales
Fecha
2013-12-20
Autores
Ibarra Vargas, María Susana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ciencias de la Información y la Educación Centro de estudios de la Educación
Resumen
El trabajo aborda la problemática de la formación de la cultura ambiental en los estudiantes de la
carrera de Estudios Socioculturales a través del componente investigativo. Se define el componente
investigativo con dimensión ambiental como contribución a la teoría, así como sus exigencias
distintivas que, a la vez, sirven de fundamento teórico para la dirección pedagógica de la formación de
la cultura ambiental desde el componente investigativo, en tanto núcleo teórico, de la estrategia
pedagógica propuesta. Para la realización de la investigación se combinaron los enfoques cuantitativo
y cualitativo desde una visión dialéctica, a partir de los fundamentos teórico-metodológicos y la
aplicación de diferentes métodos en la determinación de necesidades. Se propone como aporte
práctico la estrategia pedagógica que diagnostica, planifica, ejecuta y evalúa las acciones, mediada
por un Sistema de actividades; además, de una multimedia educativa que contiene los resultados de
significación práctica (el Programa para los talleres de preparación profesional, un Manual de
orientaciones para los estudiantes y un Cuaderno de lectura y actividades para ser aplicado por estos
en el contexto de investigación). La estrategia fue sometida a valoración por criterio de expertos antes
de su implementación, con evaluaciones satisfactorias. Para su evaluación se aplicó en la carrera de
Estudios Socioculturales de la Filial Universitaria de Santa Clara mediante un estudio de caso, donde
se logra eficiencia en la formación de la cultura ambiental en los estudiantes como futuros
profesionales, lo cual se evidencia en el análisis de los ítems cualitativos. La novedad científica, el
aporte teórico y práctico constituyen los principales aportes científicos de esta investigación.
Descripción
Palabras clave
Estrategia Pedagógica-cultura ambiental-componente investigativo