La preparación del docente en el tratamiento de la Educación Ambiental a través de la asignatura El Mundo en que Vivimos en 4. grado de la Educación Primariaa
Fecha
2010-06-25
Autores
Sánchez de la Cruz, Arelys Acela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
El trabajo que a continuación se presenta responde a la necesidad de perfeccionar la
preparación de los docentes en la escuela primaria y constituye el resultado de las
experiencias que la autora ha venido desarrollado con este propósito. La presente
investigación parte del problema científico: ¿Cómo perfeccionar la preparación del docente
de 4 grado de la escuela primaria para el tratamiento de la Educación Ambiental a través
de la asignatura El Mundo en que Vivimos El objetivo de la investigación es proponer una
estrategia metodológica de preparación al docente para promover el trabajo con la
Educación Ambiental en cuarto grado a través de la asignatura El Mundo en que Vivimos en
el Consejo Popular Coco Solo Pueblo Nuevo del municipio Sagua la Grande teniendo en
cuenta el logro de una conciencia ambientalista a partir de la clase concebida en el proceso
enseñanza-aprendizaje de la escuela primaria cubana actual. Se fundamenta en las
necesidades de preparación de los docentes como promotores de la Educación Ambiental a
partir de utilizar las diferentes vías del trabajo metodológico, como tarea de orden en nuestro
sistema educacional. La novedad científica está dada en que se propone una estrategia
metodológica que permita preparar a los docentes en la inserción y selección de las
temáticas de Educación Ambiental en el programa de la asignatura El Mundo en que
Vivimos en 4 grado y sus correspondientes tratamientos metodológicos en el desarrollo del
proceso docente – educativo. La actualidad radica en que responde a una de las
prioridades que se establecen en los documentos normativos para la enseñanza primaria,
que es la formación de una conciencia ambientalista, por lo que tiene vigencia en el contexto
actual en el que se desarrolla la educación en Cuba.
Descripción
Palabras clave
Educación Primaria, Preparación del Docente, Educación Ambiental, Estrategia Metodológica, Enseñanza Aprendizaje