Entre márgenes y corondeles: Una aproximación al diseño editorial de la revista Alma Mater durante el decenio 1970-1979

Fecha

2015-07-06

Autores

Mirabal Moreno, Rosmeilyn

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo general caracterizar el diseño editorial de la revista Alma Mater durante el decenio 1970-1979. Se utiliza una metodología cualitativa y la investigación documental o bibliográfica como método fundamental. Los sujetos del actual estudio se escogen según diversos criterios de selección, y son agrupados en dos muestras fundamentales: informantes claves y expertos; además de una tercera denominada muestra gris, que abarca las noventa revistas analizadas. Como instrumentos metodológicos para el estudio se utilizan: el análisis de contenido y la entrevista en profundidad. El procesamiento de la información obtenida se realiza fundamentalmente a través del análisis cualitativo de los datos en conjunto con la triangulación teórica, metodológica y por fuentes. A partir de los resultados obtenidos se caracterizan los elementos del diseño editorial identificados en la revista. Como conclusión fundamental se reconoce una marcada unidad entre los rasgos editoriales gracias a la persistencia de profesionales encargados del diseño en el equipo de trabajo, a pesar de estos no contar en esta etapa con un concepto de diseño que guíe su trabajo. La recomendación principal que se establece es la necesidad de extender este estudio a otras publicaciones y épocas, para enriquecer la historia de los medios de comunicación del país.
This research aims to design an approach to the editorial design of the journal Alma Mater during the seventies. In order to achieve this goal it is proposed as general objective to characterize the editorial design of the journal during the mentioned period. As fundamental research method was used a qualitative methodology and the documentary or bibliographic analysis, through a global single case design with a descriptive approach. The research subjects are chosen according to different criteria of selection, and they are grouped into two main samples: key informants and experts, and a third one called gray sample, covering the ninety journals analyzed. The methodological tools used for the study are the following: content analysis and in-depth interview. These research techniques enable the achievement of a theoretical, methodological and source triangulation, for processing the data. Based on the results obtained, the elements of the editorial design identified in the journal are characterized. As central result is obtained the unity among its characteristics thanks to the persistence in the journal of professionals responsible for its design. As a key recommendation it is stated the need to extend this study to other publications and epochs to enrich the history of the media in the country.

Descripción

Palabras clave

Comunicación, Diseño Editorial, Revista, Communication, Editorial Design and Journal

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica