La mediación socioprofesional en la construcción de la noticia avileña
Fecha
2017-06-23Autor
Martínez Segura, Grether
Hernández Díaz, Alden
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A partir de un estudio de emisor, la presente investigación caracteriza la influencia de la mediación socioprofesional en la construcción de la noticia que realizan los medios provinciales de Ciego de Ávila. Para ello, se parte de los presupuestos teóricos de la sociología de los emisores aplicados a la producción de noticias, y del análisis de la mediación en el estudio de los procesos comunicativos. De ahí que se reconozca que la mediación socioprofesional resulta de la integración de mediaciones profesionales, estructural-organizativas y externas. Desde la perspectiva cualitativa, se asumen los métodos bibliográfico-documental y etnográfico, y las técnicas revisión bibliográfica-documental, observación participante, encuesta y entrevistas estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas. La triangulación de estos métodos y técnicas permite conocer que la desprofesionalización, las relaciones de dependencia con el sistema político y el vínculo con las fuentes, así como las carencias materiales y tecnológicas, la falta de organización y planificación en el trabajo, y la inexistencia de normas de redacción y cartas de estilo median el proceso de construcción noticiosa en los medios de comunicación avileños
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-rights
Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia:
Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License